Hola a todos:
Me imagino que muchos o casi todos de vosotros utilizáis Canva para preparar material para vuestras clases y quería resaltar las opciones que tiene su estudio mágico para el tema de creación y edición de imágenes ya que facilita mucho nuestro trabajo.
Os adjunto un video tutorial bastante actualizado donde explica todas las posibilidades, aunque encontraréis muchísimos en la red:
Os comento un poquito, de forma resumida, cómo funciona.
Podéis crear imágenes (y vídeos) desde texto. Es decir, escribiendo una descripción os da una imagen creada con IA. Además, os da unas opciones para sugerir el estilo en que queréis que se genere vuestra imagen (tipo cómic, foto, 3D, etc.)
Por ejemplo, escribiendo el texto que veis en azul, eligiendo el estilo anime, obtenemos la siguiente imagen:
Además, dando a los 3 puntitos de cada imagen, podemos generar imágenes nuevas similares partiendo de ella para, por ejemplo, generar una historia usando ese mismo personaje e ir añadiendo un hilo argumental a nuestra imagen.
Por ejemplo, añadiendo que ahora quiero que ese personaje aparezca en la ciudad, me sugiere las siguientes opciones:
Esto nos permite varias aplicaciones al aula.
- Por un lado, podemos practicar las descripciones y ver que, cuanto más detalladas son, mejores resultados obtenemos ya que se ajustan más a nuestras expectativas.
- Por otro lado, podemos crear nuestras propias historias e ilustrarlas. Por ejemplo, crear un cuento con nuestros alumnos e ilustrarlo con Canva para ellos (en el caso de los más pequeños).
- Nos sirve como recurso para crear imágenes propias sin derechos de imagen que sería imposible encontrar en repositorios porque no se ajusta exactamente a lo que necesitamos para diferentes proyectos.
- También podemos usarlo para crear un logo de aula, de grupos de trabajo, de la radio escolar de centro, para hacer un concurso de logo de centro, etc...
Otras opciones del estudio mágico, y que aparecen en el tutorial que os mencionaba arriba, son las de modificar imágenes a nuestro gusto (por ejemplo, si aparece un elemento que no queremos lo podemos eliminar o decirle que lo cambie por otro en concreto), el clásico quitafondos, podemos expandir una foto haciendo que complete una imagen recortada al formato que nosotros la necesitamos, animar una foto, convertirla en vídeo...
Las posibilidades son muchísimas. Os dejo el enlace oficial de Canva donde se explican todas ellas https://www.canva.com/es_es/magia/
Profe: Raquel Ortega González
No hay comentarios:
Publicar un comentario